martes, 21 de marzo de 2017

Pasos para realizar un memorando


  1. Escribe “MEMORANDUM” en la parte superior de la página. Pon que el documento es un memorándum desde el principio. Pon el título “MEMORANDUM” a 3,5 cm (1,5 pulgadas) del borde de la página. Pon el título en negrita en el primer renglón. En este renglón, puedes o bien centrarlo o alinearlo a la izquierda. También puedes optar por poner un tamaño de letra más grande para esta palabra.
    • Deja un espacio doble entre este renglón y el siguiente renglón del encabezado.

    Dirígete al destinatario correctamente. Un memorándum es un medio de comunicación profesional y formal, por eso también debes dirigirte al lector formalmente. Pon el nombre completo y el cargo de la persona a quien vas a enviarle el memorándum.[3]
    • Si vas a enviar un memorándum a todo el personal, puedes escribir: “PARA: todos los empleados”.


    Añade otros destinatarios en el renglón CC. El renglón “CC” indica quién recibirá una “copia de cortesía” del memorándum. Esta no es la persona a quien se dirige el memorándum. Más bien, es alguien que podría tener que estar informado sobre las políticas o los asuntos que vas a tratar en el memorándum.

    Escribe tu nombre en el renglón “De”. El encabezado tiene que incluir quién escribe y envía el memorándum. En este renglón van tu nombre completo y tu cargo laboral.

    Incluye la fecha. Pon la fecha completa, el mes en letras y la fecha y el año en números. Por ejemplo: “FECHA: enero 5, 2015” o “FECHA: 5 de enero de 2015”.


    Escoge una frase específica para el renglón “Asunto”. El renglón “Asunto” le brinda una idea al lector del contenido del memorándum. Sé específico pero conciso.
    • Por ejemplo, en vez de escribir como asunto: “Hormigas”, sé más específico y escribe: “Problema de hormigas en la oficina”.


    Pon el encabezado en el formato correcto. El encabezado debe estar en la parte superior de la página, alineado a la mano izquierda. Pon las palabras “PARA:”, “DE:”, “FECHA:” y “ASUNTO:” en mayúscula.
    • Un encabezado de muestra puede ser el siguiente:
    • PARA: nombre y cargo del destinatario
    • DE: tu nombre y cargo
    • FECHA: fecha completa de cuando el memorándum fue redactado
    • ASUNTO: (o RE:) de lo que trata el memorándum (resaltado de alguna manera)
    • Cuando elabores el encabezado, asegúrate de dejar doble espacio entre secciones y de alinear el texto.
    • Puedes optar por añadir un renglón debajo del encabezado. Esto separará el encabezado del cuerpo del memorándu

No hay comentarios:

Publicar un comentario